miércoles, 25 de junio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
Rimas de sorteo

Estas rimas o retahílas, con más ritmo que sentido, las enseño a mis alumnos para que ellos mismos definan, mediante el silabeo, el turno en los juegos evitando peleas.
Se pueden utilizar en contextos familiares: para poner la mesa, para recoger la mesa, para secar los platos, para guardar los juguetes, etc.
Estas rimas suelen tener desde un par de versos hasta bastante largos, incluyendo hasta diálogos; sus frases son cortas y sin nexos y utilizan frecuentemente los diminutivos, palabras distorsionadas, inventadas, repetidas e incluso se llegan a realizar preguntas yexclamaciones.
Se inicia con los niños en ronda y el que recita los irá señalando, comenzando por él mismo. Si toda la ronda ha sido señalada y laretahíla no ha terminado, se continúa comenzando de nuevo por el que recita hasta que se acabe. El último niño señalado en ese momento es el "elegido".
Se pueden utilizar en contextos familiares: para poner la mesa, para recoger la mesa, para secar los platos, para guardar los juguetes, etc.
Estas rimas suelen tener desde un par de versos hasta bastante largos, incluyendo hasta diálogos; sus frases son cortas y sin nexos y utilizan frecuentemente los diminutivos, palabras distorsionadas, inventadas, repetidas e incluso se llegan a realizar preguntas yexclamaciones.
Se inicia con los niños en ronda y el que recita los irá señalando, comenzando por él mismo. Si toda la ronda ha sido señalada y laretahíla no ha terminado, se continúa comenzando de nuevo por el que recita hasta que se acabe. El último niño señalado en ese momento es el "elegido".
En la casa de Andrés
todos cuentan hasta tres.
Uno, dos y tres.
***
En la casa de Renato
todos cuentan hasta cuatro.
Uno, dos, tres y cuatro.
todos cuentan hasta cuatro.
Uno, dos, tres y cuatro.
***
En la casa de Francisco
todos cuentan hasta cinco.
Uno, dos, tres, cuatro y cinco.
***
En la casa de Periquete
todos cuentan hasta siete.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
todos cuentan hasta siete.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
***
En la casa de Pinocho
todos cuentan hasta ocho:
Pin uno, pin dos, pin tres,
pin cuatro, pin cinco, pin seis,
pin siete, pin ocho.
***
En la casa de Blancanieves
todos cuentan hasta 9
Uno, dos, tres, cuatro,
cinco, seis, siete,
ocho, nueve.
todos cuentan hasta 9
Uno, dos, tres, cuatro,
cinco, seis, siete,
ocho, nueve.
***
Don Pepito, el verdulero
se metió en un sombrero,
el sombrero era de paja,
se metió en una caja,
la caja era de cartón,
se metió en un cajón,
el cajón era de pino,
se metió en un pepino,
el pepino maduró,
¡y Pepito se cayó!
***
La gallina papanata puso un huevo en la canasta.
Puso uno, puso dos, puso tres, puso cuatro,
puso cinco, puso seis, puso siete, puso ocho.
Me despiertan a las ocho
puso cinco, puso seis, puso siete, puso ocho.
Me despiertan a las ocho
con un mate y un bizcocho.
***
Pata Sucia fue a la feria
a comprar un par de medias.
Como medias no había,
Pata Sucia se reía,ja, je, ji, jo, ju,
¡Pata Sucia eres tú!
***
Mano Fría fue a la feria
a comprar un par de guantes .
a comprar un par de guantes .
Como guantes no había,
Mano Fría se reía,
Mano Fría se reía,
ja, je, ji, jo, ju,
¡Mano Fría eres tú!
¡Mano Fría eres tú!
***
A-pe-tén-sen-vén
Tucu-mán-len-chí
A-mamá-sur-tí
guri-guri-car-chí
***
Uno-do-li-tuá
de-la-li-men-tuá
oso-fete-colo-rete
uno-do-li-tuá.
***
De tin, maró, de do pingüé,
cúcara mácara de títere fue,
yo no fui, fue Teté,
pégale, pégale que ella fue.
***
Ta te tí,
suerte para ti,
chocolate con maní
Ta te tí
suerte para mí,
si no es para mí
será para ti,
ta te ti....
Calendario del mes de junio del 2014.
1 de junio
<&aDía Internacional de la Infancia
*Reflexión
2 de Junio
<&aDía del Bombero Voluntario Argentino
*Recursos para el aula
5 de junio
<&Día mundial del medio ambiente
*Más recursos
*Banco de imágenes
7 de junio
<&Día del periodista
10 de junio
<&Día de la afirmación de los Derechos Argentinos Sobre las Islas Malvinas
*Poesía
<&Día de la Seguridad Vial
*Proyecto y recursos
*Otro proyecto
12 de junio
< Día Mundial contra el Trabajo Infantil
15 de junio
< Día del libro (en Argentina)
*Recursos
*Banco de imágenes
< Día del padre
*Ideas para tarjetas y regalitos
20 de Junio
< Día de la Bandera
*Más recursos
*Banco de imágenes
21 de junio
<&Comienzo del invierno
*Recursos
*Banco de imágenes
<&Día de la ancianidad
*Proyecto
*Cuento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)